jueves, 10 de marzo de 2016

010 CLASE ABSTRACTA EN JAVA

PRACTICA 010 - CLASE ABSTRACTA           (abstract  = resumen)
Ing. Honoria Reyes Macedo

Permite unificar metodos y campos abstractos
No se puede instanciar, es decir no se pueden crear objetos de esa clase
Tiene al menos un metodo abstracto, su metodo abstracto no tiene cuerpo.
El metodo abstracto se crea para ser sobreescrito(@override) forzosamente, por lo que se hace polimorfismo.
Se deriva obligatoriamente, es decir las subclases heredan(extends)

Las subclases tienen que implementar todos los metodos abstractos que heredan.


ACTIVIDAD:

1)      Agregar la clase abstracta en la practica anterior





public abstract class Matrices{
     protected int miFila;
     protected int miColumna;
     public Matrices(){        
        this.miFila= 0;
        this.miColumna= 0;
     }
     public Matrices(int miFila, int miColumna){       
        this.miFila= miFila;
        this.miColumna= miColumna;
     }
     public abstract void ubicarPosicion();
     public abstract void mostrarArregloGral();
     public abstract void cambiarContenido();
     public int contarElementos(){
           int total=0;
               return total;
     }
}



1)      Usar la clase  ArregloAlumnos como subclase de Matrices(hacer la herencia)

Agregar la palabra super a sus constructores respectivos:  
super(filaEntra,columnaEntra);  

super();

Compilar y Ejecutar

2)      Hacer una clase arregloNumeros.java que utilice los metodos abstractos de la clase Matrices

Compilar y Ejecutar

lunes, 7 de marzo de 2016

009 ARREGLOS JAVA

PRACTICA 009:  ARREGLOS
Ing. Honoria Reyes Macedo

ACTIVIDAD 1: De acuerdo al siguiente diagrama de clases:
       Hacer una aplicación de arreglos




a)      Declarar sus atributos

La declaracion del arreglo arregloAlumno quedara asi:




b)      El metodo ubicarPosicion() quedara asi:


COMPILAR


2 .- Crear la clase ProbarAlumno.java y desde el metodo main() llamar al metodo ubicarPosicion()

COMPILAR Y EJECUTAR


3.- En el metodo ubicarPosicion(), agregar la captura de la fila y la columna
para poder desplegar cada uno de los datos del arreglo

Ejemplo






Los resultados se mostraran de acuerdo a la fila y columna capturados:






4.- En el metodo mostrarArregloGral(): Mostrar lo que contiene el arreglo mediante bucles


       //Necesito una variable auxiliar para ir poniendo los datos
        
        // Necesita conocer el numero de filas que voy a recorrer
            

        //Empezar un bucle de filas
               
               //Dentro del bucle necesito:
               //Por cada fila necesito recorrer todas sus columnas, por lo que necesito saber cuantas son
           
               //Empezar el bucle de columnas

          //Dentro del bucle necesito:
                      //Necesito ir guardando en una cadena auxiliar los datos de acuerdo a la posicion

             
                //Al terminar el bucle de columnas se termina una fila, agregar un salto de linea en la cadena auxiliar

         //Cuando termina el bucle principal, el de filas, mostrar en pantalla que contiene la variable auxilliar




5 .- Desde la clase ProbarAlumno.java y desde el metodo main() llamar al metodo mostrarArregloGral()
                                COMPILAR Y EJECUTAR

6.- En el metodo  cambiarAlumno()

                a) agregar la captura de la fila, la columna y el nuevo nombre








b) Agregar el codigo correspondiente para guardar en el arreglo, el nuevo nombre capturado       de acuerdo a la posicion capturada


           c) Llamar al metodo mostrarArregloGral() para comprobar los resultados

7 .- Desde la clase ProbarAlumno.java, desde el metodo main() llamar al metodo cambiarAlumno()
                                COMPILAR Y EJECUTAR




jueves, 3 de marzo de 2016

008 IDENTIFICAR CLASES EJERCICIO

PRACTICA 008:  IDENTIFICAR LAS CLASES A CREAR A PARTIR DE UN DIAGRAMA DE CLASES
Ing. Honoria Reyes Macedo

ACTIVIDAD 1: De acuerdo al siguiente diagrama de clases:

       Crear una aplicación que calcule el area de un circulo.



1.       Crear la clase Figuras.java
a.       - Declarar sus atributos
b.      - Implementar los metodos constructores
c.       - Implementar los otros metodos
       Utilizar las librerias:
import java.text.SimpleDateFormat;
import java.util.Date;

Nota: Asi queda el metodo setFecha
public  void setFecha(Date  fechaactual) {
SimpleDateFormat formateador = new SimpleDateFormat("dd-MM-yyyy");
           fecha=formateador.format(fechaactual);
    }

2.       Crear la clase Circulo.java
a.       - Declarar sus atributos
b.      - Implementar los metodos constructores
c.       - Implementar los metodos para las variables privadas(get y set)
d.      - Implementar los otros metodos
           Utilizar las librerias:
import static java.lang.Math.pow;
import java.util.Date;
import javax.swing.*;

Nota:
 Asi se obtiene el cuadrado de un numero
pow(radioEntra,2)

3.       Crear la clase ProbarCirculo.java
a.       - Declarar sus atributos
b.      - Implementar el metodo main()
          Utilizar las librerias:
import javax.swing.JOptionPane;
import java.util.Date;
b.1 Pedir el valor del radio




b.2 Crear un objeto para poder ejecutar los metodos de la clase Circulo

b.3 Mandar en pantalla los resultados obtenidos



ACTIVIDAD 2: Agregar a la aplicación que calcule el diámetro y el perimetro de un circulo.
                        Al final presenta los resultados asi: