jueves, 25 de febrero de 2016

007 EJERCICIOS CON VARIABLES EN JAVA

PRACTICA 007 EJERCICIOS CON VARIABLES







1.-  Crear un metodo mostrarValores() en la misma clase, y agregar lo siguiente:
         agregar la línea :
JOptionPane.showMessageDialog(null,”AQUICONCATENO”, “MOSTRAR”, JOptionPane.QUESTION_MESSAGE);

            1.3  Sustituir la parte “AQUÍ CONCATENO”
            POR:
a)     “ENTERO 1=” + numint1 + “\nENTERO 2=” + numint2 + “\nRESULTADO=” +resultado
Compilar

            b)  Agregar también numshort, numlong, cadena y numbyte
Compilar

QUEDARA ASI:





2.-  Crear un metodo main() en una nueva clase probarClaseVar, y agregar lo siguiente:
ClaseVariable Obj = new ClaseVariable();
Obj .mostrarValores();

Compilar y ejecutar

3.- Agregar al método operaciones() 
 Las operaciones de: suma, resta, multiplicación, división, residuo usando las variables globales



4.- Agregar al método validaciones()

Compilar

5.  Agregar en el metodo main()  la llamada al metodo validaciones()




6.  Agregar al metodo “int metodoRetorna()” el calculo de un factorial utilizando la sentencia de repetición while :

a)     Capturar mediante showInputDialog() y asignar lo capturado a la variable valor
b)    Capturar el bucle siguiente



a)     Retornar  fact

Llamar el metodo “metodoRetorna()”  desde el  metodo “validaciones()”    (En el case correspondiente)


Compilar y ejecutar

lunes, 22 de febrero de 2016

006 PARTES DE UNA CLASE EN JAVA


PRACTICA006 PARTES DE UNA CLASE(Estructura de control for, variables, modificadores de Acceso)
Ing. Honoria Reyes Macedo

INTRODUCCION:  Una clase se compone de miembros(propiedades y metodos), los metodos a  su vez contienen estructuras de control, estructuras de datos, variables.

Se accesa a los miembros de una clase de acuerdo a sus modificadores de acceso:
public: Accesan las clases que son derivadas y las que no derivan también y que se encuentren dentro o fuera del mismo paquete
private: No se puede accesar. Solo se accesa a travéz de otros metodos contenidos en esa misma clase.
protected: Accesan las clases que son derivadas y las que no derivan también y que se encuentren en el mismo paquete. Tambien las clases que esten fuera del  paquete, siempre y cuando sean clases derivadas
package: Accesan las clases que son derivadas y las que no lo son y que se encuentren en el mismo paquete.

1) Capturar la clase IncrementaDecrementa.java:




2) Capturar la clase probarIncrementaDec.java:



Compilar(Build) y Ejecutar(Run)

   Observar que solo te muestra los resultados de la tabla de multiplicar usando el metodo mostrarResultados():

   DESCRIPCION DEL METODO mostrarResultados():
     - Este metodo es llamado desde el metodo  main() à Si usa un objeto para llamarlo ¿PORQUE?
     - Utiliza el metodo showInputDialog() para pedir datos desde el teclado
            Almacena el dato en una variable String        String cadEntra;
     - Convierte el dato String a entero, tabla=Integer.parseInt(cadEntra);
     - Llama a el metodo metIncrementa()

3) Desplegar en pantalla algo asi:

5 * 0 = 0
5 * 1 = 5
5 * 2 = 10

(Toma en cuenta que el primer valor es la tabla, despues un asterisco, despues es el contador,
despues es el signo = y al final es el resultado)
(Hacerlo dentro del metodo metIncrementa()  )


DESCRIPCION DEL METODO metIncrementa():
  - Este metodo es llamado desde el metodo  mostrarResultados() à No usa un objeto para llamarlo ¿PORQUE?
  - Se tiene una estructura de control for(int cont=valInicia;cont<= valTermina;cont+=valIncrementa)
Con un contador cont:
Inicia en cero  int cont=valInicia
Termina en 10  cont<= valTermina
Incrementa de uno en uno   cont+=valIncrementa
Durante su recorrido:
Multiplica cont por tabla y lo pone en resultado   resultado=cont * tabla;
Despliega en pantalla el resultado System.out.println (resultado);



4) Describir que hace el metodo: metDecrementa()
            Llamarlo desde el metodo mostrarResultados()
Desplegar en pantalla algo asi:

5 * 0 = 0
5 * 1 = 5
5 * 2 = 10        


5) Describir que hace el metodo: DiezTablas()

            Y Llamarlo desde el metodo main(). Observa que aquí si usa objetos.

6) Crear una carpeta con el nombre maria y pegar la clase IncrementaDecrementa.java.
            - Compilar(Build) y Ejecutar(Run). No olvidar agregar en la parte de arriba de la clase
package maria;
y en la clase probarIncrementaDec.java Agregar en la parte de arriba import maria.*;

            - Observar que pasa.
            - Como se corrige el error?

lunes, 8 de febrero de 2016

005 LLAMADAS DE FUNCION


PRACTICA005 LLAMADAS DE FUNCION PARTE 2

PARTE 1

     1.    Crear una clase contando.java
Agregar las variables a la clase:
int valorInicial;
int valorFinal;
int incrementos;
      2.    Crear un constructor que NO reciba parametros(constructor default)
Agregar las variables siguientes en el constructor:
                        valorInicial=0;
                        valorFinal=10;
                        incrementos=1;

      3.    Crear un constructor que SI reciba dos parametros de tipo int, llamados val1 y val2
Agregar las lineas siguientes en el constructor que creaste:
                        valorInicial=val1;
                        valorFinal=val2;
                        incrementos=2;

      4.    Crear un metodo MostrarNumeracion()
Agregar las lineas siguientes en el metodo:
                        for(int i=valorInicial; i<valorFinal;i+=incrementos){
                        System.out.println("MOSTRAR:" + i);                                                  
                        }

PARTE 2

1.    Crear una nueva clase calculos.java
a)    Crear el siguiente  metodo

                         int sumar(int num1, int num2){             
                                    return num1 + num2;        
}
b)    Hacer que la clase contando herede de la clase  calculos


PARTE 3

  1.-  Crear una nueva clase probarContando.java       
            a) crear un metodo main(String[] arg)
            b) Agregar las siguientes variables
int inic, fin;
            c)  Llamar al metodo:
MostrarNumeracion()
            d) Compilar y ejecutar


PARTE 4

  1.-  En el metodo main que se creo:

a)    Agregar la instrucción que pida el valor inicial y lo guarde en la variable inic
b)    Agregar la instrucción que pidan el valor final y lo guarde en la variable fin
c) Crear un objeto “ObjContar2” de la clase “contando” usando el constructor que recibe 2 parametros
           d) Mediante el objeto “ObjContar2” llamar al metodo:
MostrarNumeracion()
e) Compilar y ejecutar
           f)  Mediante el objeto “ObjContar2”  Llamar al metodo:
sumar ()
           g) Compilar y ejecutar



jueves, 4 de febrero de 2016

004 METODOS SOBRECARGA Y LLAMADAS EN JAVA

PRACTICA004 METODOS, SOBRECARGA DE METODOS Y LLAMADAS  DE METODOS(FUNCION)

Ing. Honoria Reyes Macedo

INTRODUCCION:
Metodo es una Funcion, procedimiento o subrutina. El conjunto de metodos determinan el comportamiento de la clase. El metodo representa la capacidad o accion del objeto que se crea o instancia.

     1)   Crear la clase SobrecargarMetodo.java




2.- Crear un metodo main()
a) Desde el metodo main() llamar a la funcion
                                 LlamarMetodos()

lunes, 1 de febrero de 2016

003 TIPOS DE DATOS Y CASTING EN JAVA

PRACTICA003  TIPOS DE DATOS Y CASTING DE VARIABLES PRIMITIVAS


Ing Honoria Reyes Macedo


INTRODUCCION: Los datos que se manipulan en un problema de programación los representamos con un identificador(variable), los cuales se clasifican en diferentes tipos de datos(byte, short, int, long, float, double, char, String, etc).

En esta practica se muestra la definición de dichas variables asi como su posible conversión a otro tipo de dato. En este caso solo utilizamos una variable no primitiva tipo “String”(Tipo Objeto).


1.- Crear la clase  MisTiposDatos.java y capturar el codigo siguiente


 
  1.1  Observa que  el metodo muestraCadena()  solo muestra el valor short capturado... 
            Agregar las instrucciones para mostrar todos los  valores capturados
            Nota:  Se puede utilizar la misma variable cadena para ir mostrando uno a uno los valores


2.- Crear una nueva clase que contenga un metodo main()
a) Desde el metodo main:
- Crear un objeto para tener acceso a las propiedades y
            metodos de la clase  MisTiposDatos.java

-       Llamar a los metodos capturaDatos() y el metodo muestraCadena()


               b) Compilar y Ejecutar

3.-Crear un metodo “convertirNums()” en la clase MisTiposDatos



4.-  Mostrar los valores capturados

a)Crear un metodo “muestraCaptura()” en la clase MisTiposDatos


Llamar los metodos creados: desde el metodo main() que creaste en la nueva clase