domingo, 31 de enero de 2016

CONFIGURAR AMBIENTE JAVA

CONFIGURAR AMBIENTE PARA JAVA

INTRODUCCION
El lenguaje java es un lenguaje orientado a objetos. Para trabajar en el, es necesario instalar la máquina virtual de Java (JVM) y poder ejecutar aplicaciones.
* Se pueden utilizar diferentes IDEs( Integrated Development Environment)
-       NetBeans
-       Eclipse
-       Jbuilder
-       Jcreator
-       Scratch, Alice, Greenfoot y BlueJ : Entornos para niños (De acuerdo a las edades de los niños).
-       AppInventor, AndroidStudio: Para moviles(Appinventor para adolescentes y AndroidStudio para profesionales)

* Para computadoras MAC: NetBeans, JDeveloper, Eclipse, XCode (Este ultimo ya viene por default en las MACS)

A) INSTALAR EL IDE JCreator
           Se necesita instalar el JDK(Java Development KIT): Descargarlo y ejecutarlo de:
       
                http://www.oracle.com/technetwork/java/javase/downloads/jdk8-downloads-2133151.html
                    Escoger el JDK de acuerdo al sistema operativo que se tenga:
                    Ejemplo:

                       jdk-8u74-windows-i586.exe        (Para equipos de 32 bits)
                         jdk-8u74-windows-x64.exe     (Para equipos de 64 bits)

               Nota: Si ya esta instalado el Jcreator verificar que se haya hecho el paso 3
                                  "3.- CONFIGURAR EL JDK Y JAVA_HOME"  

        INICIAR:
1.-  Descargar el Instalador de JCreator desde la url: 
http://www.jcreator.com/  o directamente  desde http://www.jcreator.org/download.htm En este caso se descarga el archivo version LEE (version gratuita)


- jcrea510trial_setup.exe


2.-  Instalar:  Hacer doble click sobre el archivo ejecutable descargado “jcrea510trial_setup.exe” y aparece una pantalla del asistente.                
Presionar el botón “Next>” para ir avanzando hasta llegar a finish.
(Aceptamos los términos de licencia con “I accept the Agreement”)







3.- CONFIGURAR EL JDK Y JAVA_HOME
·         En el path de Windows registrar la ruta 
C:\Program Files\Java\jdk1.7.0_79\bin (checar la ruta de acuerdo a la version que se instalo en la computadora)

·         Crear la variable JAVA_HOME en las variables de ambiente de Windows y agrega la ruta C:\Program Files\Java\jdk1.7.0_79(checar la ruta de acuerdo a la version que se instalo en la computadora)





B) CREAR PROGRAMA EN LENGUAJE JAVA BASICO
1.- Abrir JCreator
Cuando se abre el programa, se ofrecen tips para usar Jcreator. Se recomienda ir leyéndolos para su uso posterior.




2.- Crear un Nuevo archivo en lenguaje Java:
a) Seleccionar File + New + File 
(Seleccionar java class)




3.- Escribe el nombre del archivo: Debera ser el mismo nombre que el nombre de la clase que se va a crear
(Observa que por default crea el constructor de la clase “public prueba()”)




4.- Para compilar y correr el programa





Nota:  Si no encuentra la ruta de JAVA_HOME: configurar la ruta desde el menu 
configure + options y agregarla con new


lunes, 25 de enero de 2016

002 POO (HERENCIA) EN JAVA


PRACTICA002:  POO ( HERENCIA)
Ing. Honoria Reyes Macedo

INTRODUCCION: 
Permite definir nuevas clases a partir de otras ya existentes(clases base).
Las nuevas clases(que derivan), heredan automáticamente todo su comportamiento, pero además pueden introducir características propias.
Se reutiliza el codigo de la clase base(superclase)








miércoles, 20 de enero de 2016

001 PROGRAMACION ORIENTADA A OBJETOS EN JAVA

PRACTICA001:  POO(PROGRAMACION ORIENTADA A OBJETOS)
Ing. Honoria Reyes Macedo

INTRODUCCION: POO es un paradigma de programación que esta basado en la abstracción del problema mediante un escenarios con objetos.

Para poder programar objetos es necesario crear clases que contengan la descripcion y comportamiento del objeto. A partir de la clase se generan n instancias ( objetos).
La POO esta cimentada con cuatro pilares (abstracción, herencia, encapsulamiento, polimorfismo).

En esta practica observaras que los programas en java son clases y para accesar a los datos y metodos miembro de la clase, dependera de su modificador de acceso(public, private, protected, package) y de la palabra static o final.

REQUISITOS PARA MI PRIMER PRACTICA:

a)    Instalar JDK(Java Development Kit): Permite compilar, desarrollar, y ejecutar programas en java
·         Registrar la ruta C:\Program Files\Java\jdk1.7.0_79\bin (De acuerdo a la version que se instalo en la computadora) en el path de Windows

·         Crear la variable JAVA_HOME en las variables de ambiente de Windows y agrega la ruta C:\Program Files\Java\jdk1.7.0_79\bin (De acuerdo a la version que se instalo en la computadora)





b)    Un block de notas: Para capturar el codigoo fuente
* Guardar nuestros archivos con la extencion .java (archivo.java)

INICIAR


1.- Crear un archivo Maquina.java (en una carpeta  con tu nombre)
            C:\carlos\ Maquina.java

2.-Capturar el siguiente codigo fuente en el archivo Maquina.java




3.- Crear un archivo pruebaMaquina.java
            C:\carlos\ pruebaMaquina.java


4.-Capturar el siguiente codigo fuente en el archivo pruebaMaquina.java





5.- Entrar a la consola del sistema operativo  “command”

            a) Compilar el archivo creado (Observar los archivos que se generan al compilar)
                        Ejemplo:    C:\carlos\javac pruebaMaquina.java

            b) Probar el archivo compilado
Ejemplo: C:\carlos\java pruebaMaquina

Nota: Para poder compilar desde la consola: la siguiente ruta debera estar en el path del sistema: (De acuerdo a la version del JDK que esté instalada en la computadora)
C:\Program Files\Java\jdk1.7.0_79\bin”   
  
Para ver si está la ruta escribir  “path” escribir      path   y dar <Enter>
 Si no está, agregarla en forma provisional en lo que el administrador la registra. Desde la ventana command capturar lo siguiente y presiona <Enter> y listo ya puedes compilar

set path=%path%; C:\Program Files\Java\jdk1.7.0_79\bin